
Los ciberdelincuentes usan ciertas técnicas para engañarte, solicitando información financiera y/o personal para suplantar tu identidad, hacer uso de datos claves y quedarse con todo tu dinero… a eso se le llama Ingeniería Social.
En CESCA te explicamos los tres tipos de Ingeniería Social que generalmente usan los delincuentes para quedarse con tu dinero:
- Phishing: Los ciberdelincuentes están dispuestos a adueñarse de toda tu información confidencial, a través de un enlace fraudulento.
- Vishing: Se hacen pasar por empleados de la entidad financiera por medio de llamadas telefónicas para ganar tu confianza y obtener toda tu información.
- Smishing: Buscan obtener tu información para así robar tu dinero, enviando mensajes de texto falsos.
Ahora que conoces cómo actúan estos delincuentes en esta modalidad, sigue estos tips para no caer en su juego:
- No respondas SMS de remitentes desconocidos o sospechosos.
- No ingreses contraseñas bancarias en ningún sitio que llegue por SMS o chats.
- Jamás entregues ningún número de identificación personal, números de tarjetas, códigos de seguridad o contraseñas bancarias por medios no autorizados.
- Si recibes mensajes de texto alertando que la entidad financiera bloqueó tus productos y debes ingresar a un link para habilitarlos, haz caso omiso y comunícate con nuestra línea de atención.
- En caso de tener dudas o haber recibido algún mensaje sospechoso, da aviso oportuno a la entidad financiera a través de las oficinas o por la línea de atención.
Recuerda que en CESCA jamás solicitaremos tus datos confidenciales.