
La ciberpirámide se basa en el esquema de la estafa piramidal, cuyo propósito es captar la atención de las personas y que éstas recomienden y refieran a otros con el objetivo de generar beneficios adicionales a los participantes iniciales.
Principal público impactado: Adultos.
En CESCA te explicamos cómo nos exponemos:
- Confiando en quienes ofrecen rendimientos exorbitantes y en corto tiempo.
- Cuando se invierte en negocios, en los cuales no hay claridad de dónde salen los recursos que prometen, ni justificación válida para las ganancias.
Buenas prácticas:
- Sospecha ante ofertas de rendimientos muy altos en el retorno de la inversión.
- Sospecha cuando el negocio planteado involucre el reclutamiento de otras personas para la sostenibilidad de este.
- Consulta siempre antes de entregar tus recursos: verifica con las autoridades y entes reguladores, si en verdad se trata de una empresa o persona autorizada para captar recursos del público en forma masiva
Recuerda que en CESCA estamos atentos para asesorarte en tus inversiones y que no te veas afectado por estas nuevas modalidades o plataformas de captación fraudulentas que no están vigiladas por ningún ente de regulación, como si lo estamos nosotros a través de la Superintendencia de Economía Solidaria.